Logo-tm-Prismont
Seguridad de maquinaria
Entrega mundial
Drapeau du CanadaDrapeau des États-UnisDrapeau de la FranceDrapeau de l'ItalieDrapeau de la BelgiqueDrapeau de l'EspagneDrapeau du ChiliDrapeau de l'ArgentineDrapeau de la FinlandeDrapeau de SingapoureDrapeau de l'AllemagneDrapeau de la SuèdeDrapeau du Royaume-UniDrapeau du MexiqueDrapeau de l'indonésieDrapeau du Japon

Resguardos protectores de máquina con sistema de interbloqueo para mayor seguridad

La seguridad en el lugar de trabajo está en el centro de los valores de PRISMONT. Por ello, recomendamos a nuestros clientes implementar protecciones con une sistema de interbloqueo eléctrico (también conocidos como sistema de enclavamiento) en lugar de versiones sin enclavamiento. Seguras y eficaces, la mayoría de las protecciones de seguridad para maquinaria y herramientas que ofrece PRISMONT están equipadas con un sistema de enclavamiento.

¿Qué es un sistema de interbloqueo eléctrico en resguardos de seguridad para máquinas?

El enclavamiento es un mecanismo de seguridad que previene accidentes y garantiza condiciones seguras de trabajo. Los sistemas de interbloqueo eléctrico en resguardos de máquinas-herramienta evitan que la máquina opere si los resguardos no están correctamente colocados. Según la norma ISO 14119, un dispositivo de enclavamiento es un: “dispositivo mecánico, eléctrico u otro, cuya función es impedir el funcionamiento de funciones peligrosas de la máquina bajo condiciones específicas (generalmente mientras un resguardo no esté cerrado).”

Un resguardo con interbloqueo eléctrico debe cumplir con tres criterios:

  1. La máquina se para automáticamente cuando se abre el resguardo.
  2. La máquina permanece detenida mientras el resguardo esté abierto o desplazado.
  3. La máquina no se reinicia automáticamente al volver a colocar o cerrar el resguardo.

La definición de este tipo de resguardo puede variar ligeramente entre distintas normas de seguridad, pero la lógica se mantiene. Para ser eficaz, un sistema de enclavamiento no debe poder ser anulado ni desactivado fácilmente.

¿Por qué elegir un resguardo de seguridad con un sistema de interbloqueo eléctrico en lugar de uno sin enclavamiento?

Los resguardos de seguridad con un sistema de interbloqueo eléctrico son más seguros que los resguardos sin un sistema de interbloqueo eléctrico. Están equipados con sistemas de bloqueo que impiden que el operador abra el resguardo mientras la máquina está en funcionamiento. De este modo, el operador no puede acceder a las partes móviles, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones. Por el contrario, los resguardos sin enclavamiento pueden ser fácilmente anulados o manipulados por el operador, lo que puede provocar lesiones graves o daños a la maquinaria.

Algunas máquinas tienen partes que continúan girando incluso después de que la máquina se haya parado. Por ejemplo, una hoja de sierra grande o un eje girando a muy alta velocidad puede seguir en movimiento durante varios segundos después de apagar la máquina. En estos casos, un resguardo con enclavamiento es esencial para impedir el acceso a la pieza hasta que se haya parado por completo.

El enclavamiento es un elemento clave en la protección de maquinaria, ya que garantiza que las operaciones solo se realicen bajo condiciones seguras. Esto protege al operador, asegura el buen funcionamiento del equipo y permite cumplir con las normas de seguridad vigentes. Por lo tanto, se recomienda firmemente instalar resguardos con enclavamiento en las máquinas para un uso seguro y eficiente.

  • Seguridad: Previene accidentes al evitar que el operador se exponga a partes móviles peligrosas.
  • Fiabilidad: Garantiza que la máquina solo arranque y funcione en condiciones seguras.
  • Cumplimiento: Asegura el cumplimiento de regulaciones de seguridad y normas industriales.

¿Cómo funciona el sistema de enclavamiento en un resguardo de seguridad para máquinas?

Un sistema de interbloqueo eléctrico en una máquina-herramienta utiliza diversos componentes de seguridad para asegurar que la máquina solo opere cuando se cumplan todas las condiciones de seguridad. A continuación se describen estos componentes y sus funciones:

Componentes del sistema de interbloqueo eléctrico y sus funciones

Puerta de seguridad

Una barrera física que impide el acceso a las partes peligrosas de la máquina durante su operación. El operador debe cerrar esta puerta para preparar la máquina.

Sensores de seguridad y cerraduras

Dispositivos instalados en la puerta de seguridad y en otros puntos peligrosos para detectar su estado (abierta/cerrada). Estos sensores envían señales al PLC.

PLC (Controlador Lógico Programable)

El PLC recibe las señales de los sensores y toma decisiones según la lógica programada. Supervisa las señales para verificar que todas las condiciones de seguridad estén cumplidas (puerta cerrada, sin obstáculos, dispositivos de protección en su lugar). Si alguna condición cambia (por ejemplo, se abre la puerta o se presiona el botón de emergencia), el PLC corta inmediatamente la energía de los componentes críticos de la máquina, deteniéndola al instante.

Relés y contactores

Dispositivos electromecánicos que controlan el suministro eléctrico a los componentes de la máquina (motores, husillos, etc.). Una vez que las condiciones de seguridad han sido validadas, el PLC activa los relés y contactores para permitir el funcionamiento.

Botones de paro de emergencia

Permiten detener la máquina de inmediato en caso de peligro.

Reinicio seguro

Después de una interrupción, el operador debe corregir la condición de seguridad (por ejemplo, cerrar la puerta de seguridad), reiniciar el sistema desde el PLC y luego encender la máquina. El PLC vuelve a verificar todas las condiciones de seguridad antes de permitir el reinicio, asegurando así la máxima protección.

Tipos comunes de sistemas de interbloqueo eléctrico

Existen varios tipos de enclavamientos y sistemas de interbloqueo eléctrico utilizados para garantizar la seguridad de los operadores y de las máquinas-herramienta. A continuación se describen algunos de ellos:

Enclavamiento mecánico

Utiliza cerraduras y pestillos físicos para permitir o bloquear el funcionamiento de la máquina según la posición del resguardo. Por ejemplo, una llave insertada en una cerradura permite operar la máquina. El resguardo solo se puede abrir si la llave es retirada, lo cual para automáticamente la máquina.

Enclavamiento eléctrico

Utiliza interruptores de seguridad de límite (limit switch) para detectar la posición del resguardo y controlar los circuitos eléctricos de la máquina. Si el resguardo está abierto, el circuito se interrumpe y la máquina se detiene.

Enclavamiento electromecánico

Combina elementos mecánicos y eléctricos para ofrecer una solución robusta y confiable. Suelen utilizar interruptores con llave que requieren capturar la llave cuando el resguardo está cerrado.
La máquina solo puede arrancar si la llave está colocada en el sistema.

Utiliza un solenoide con sistema de retención de llave para bloquear el resguardo hasta que la máquina esté en una condición segura. Estos sistemas pueden utilizarse de forma individual o combinada para maximizar la seguridad.

Enclavamiento electrónico

Utiliza controles electrónicos avanzados, como sistemas RFID, para monitorear y gestionar la posición y el estado del resguardo. Ofrecen mayor nivel de seguridad y permiten realizar configuraciones específicas. Sensores y controladores electrónicos monitorean y controlan la máquina en todo momento.

Existen muchos otros tipos de sistemas de enclavamiento. Para elegir el más adecuado, es necesario considerar el tipo de máquina, su uso previsto, el tipo de resguardo de seguridad y las leyes y normas de seguridad aplicables

Un servicio industrial personalizado y llave en mano para la seguridad de maquinaria

Nuestro equipo de ventas y diseño puede trabajar con usted para determinar el tipo de sistema de paro o enclavamiento más adecuado para su aplicación, considerando factores como el tipo de máquina y aplicación, su presupuesto y el marco normativo vigente. Contáctenos hoy mismo para comenzar a construir un entorno de trabajo más seguro.

Referencias

CNESST

La prévention des accidents liés aux pièces en mouvement

GUIDE EXPLICATIF DES EXIGENCES RÉGLEMENTAIRES À L’INTENTION DES MILIEUX DE TRAVAIL

Réglement sur la santé et la sécurité du travail

Amélioration de la sécurité des machines par l’utilisation des dispositifs de protection

IRSST

Les types de dispositifs d’interverrouillage

Intervention prévention

Les types de dispositifs d’interverrouillage

Artículos similares

Seguridad en sierras de cinta verticales: peligros comunes y soluciones efectivas

15 julio, 2025
La sierra de cinta vertical es una herramienta esencial de corte de precisión en talleres de fabricación metálica, plantas de procesamiento de madera y otras […]
Saber más
Bouton + (plus) noir sur fond jaune Prismont

Elija un herramienta de lijado y afinado para tornos en lugar de lijado manual en el torno

21 mayo, 2025
Versátiles y precisas, las operaciones con torno son fundamentales en las fábricas y en los procesos de mecanizado. El torneado es un proceso de mecanizado […]
Saber más
Bouton + (plus) noir sur fond jaune Prismont

¿Cómo distinguir las distintas categorías de paradas de seguridad en la protección de máquinas?

20 mayo, 2025
En la seguridad de maquinaria, existen categorías de parada, categorías de parada de emergencia y categorías de control de seguridad. Cada una clasifica distintos elementos […]
Saber más
Bouton + (plus) noir sur fond jaune Prismont

¿Por Qué Son Importantes las Señales de Seguridad en la Protección de Máquinas?

20 mayo, 2025
Proteger a sus trabajadores debe ser una prioridad principal para toda empresa industrial. Desafortunadamente, la mayoría de los empleadores tienden a creer que invertir en […]
Saber más
Bouton + (plus) noir sur fond jaune Prismont

Aumente su Retorno de Inversión (ROI) con una Buena Protección de Máquinas

19 mayo, 2025
Pierda Menos Dinero e Incremente la Producción Protegiendo a sus Trabajadores Cuando se trata de invertir en seguridad en el lugar de trabajo, una de […]
Saber más
Bouton + (plus) noir sur fond jaune Prismont

Protección en Tornos: Una fácil prevención de los riesgos

18 mayo, 2025
El torno metálico es una máquina herramienta que hace girar una pieza de metal sobre su propio eje mientras una herramienta de corte le da […]
Saber más
Bouton + (plus) noir sur fond jaune Prismont

Suscríbase a nuestros consejos prácticos

¡Manténgase al tanto de las últimas novedades en el ámbito de la seguridad industrial!
Top chevron-down