Logo-tm-Prismont
Seguridad de maquinaria
Feuille d'érable Canadienne - Entreprise Canadienne
Entrega mundial
Drapeau du CanadaDrapeau des États-UnisDrapeau de la FranceDrapeau de l'ItalieDrapeau de la BelgiqueDrapeau de l'EspagneDrapeau du ChiliDrapeau de l'ArgentineDrapeau de la FinlandeDrapeau de SingapoureDrapeau de l'AllemagneDrapeau de la SuèdeDrapeau du Royaume-UniDrapeau du MexiqueDrapeau de l'indonésieDrapeau du Japon

Rectificadora de superficies

Ayude a prevenir enredos accidentales y proyecciones durante las operaciones de rectificado usando uno de nuestros protectores de seguridad con sistema de interbloqueo eléctrico para rectificadoras de superficie.

Ver las categorías

¿QUÉ ES UNA RECTIFICADORA DE SUPERFICIES Y PARA QUÉ SIRVE?

Una rectificadora de superficies es una máquina-herramienta utilizada para realizar trabajos de rectificado mediante una muela abrasiva rotativa. Permite obtener superficies planas, cilíndricas u otras geometrías precisas, eliminando las irregularidades presentes en una pieza. El proceso de rectificado se aplica comúnmente para mejorar el acabado superficial de piezas utilizadas en distintos sectores industriales. Existen varios tipos de rectificadoras según su aplicación: rectificadora de superficie, rectificadora cilíndrica, rectificadora universal, entre otras.




¿QUÉ ES UNA RECTIFICADORA DE SUPERFICIES Y PARA QUÉ SIRVE?

Una rectificadora de superficies es una máquina-herramienta utilizada para realizar trabajos de rectificado mediante una muela abrasiva rotativa. Permite obtener superficies planas, cilíndricas u otras geometrías precisas, eliminando las irregularidades presentes en una pieza. El proceso de rectificado se aplica comúnmente para mejorar el acabado superficial de piezas utilizadas en distintos sectores industriales. Existen varios tipos de rectificadoras según su aplicación: rectificadora de superficie, rectificadora cilíndrica, rectificadora universal, entre otras.

¿Por qué y cómo proteger una rectificadora de superficies?

La operación de una rectificadora representa múltiples riesgos potenciales tanto para el operador como para el área de trabajo. A continuación, algunos de los riesgos más comunes asociados con su operación:

  • Riesgo de lesiones por contacto con partes giratorias : Las rectificadoras cuentan con componentes que giran a alta velocidad, como la muela abrasiva o la pieza a trabajar. El contacto con estas partes móviles puede provocar lesiones graves como cortaduras, aplastamientos o incluso amputaciones.
  • Proyección de partículas y virutas : Durante el rectificado, las partículas abrasivas y virutas del material pueden ser expulsadas a gran velocidad fuera del área de trabajo. Estas proyecciones pueden causar lesiones en los ojos, piel o afectar las vías respiratorias del operador.

Para proteger correctamente una rectificadora, deben utilizarse guardas y pantallas protectoras que eviten el contacto directo con la muela, así como la proyección de partículas, chispas, fragmentos o residuos. Las tres partes más críticas a proteger en una rectificadora son: la zona de rectificado, la muela abrasiva y los controles de operación.

Top chevron-down